viernes, 18 de mayo de 2018

Implementación del Currículo Nacional
La implementación del Currículo Nacional inicia en el año 2017 en las II.EE. del nivel de educación primaria ubicadas en zonas urbanas del país, mientras que en las instituciones educativas de los demás niveles, modalidades y ámbitos se prepararán las condiciones para que inicien la implementación en los años consecutivos.

La implementación se realizará de la siguiente manera:


En 2017:se implementará en las II.EE. de primaria del área urbana del país. Durante este año, también se iniciará la preparación de las condiciones para la implementación, en 2018 y 2019, para los demás niveles y modalidades del sistema educativo.
En 2018:se implementará en los siguientes niveles:

  • Inicial escolarizado
  • Primaria de zona rural
  • Primaria de educación intercultural bilingüe
  • Ciclo inicial e intermedio de educación básica alternativa
  • Secundaria en áreas urbanas
En 2019:el último tramo de implementación se realizará en los siguientes niveles:

  • Secundaria rural
  • Inicial no escolarizado
  • Ciclo avanzado de educación básica alternativa
  • Educación básica especial




Para que la implementación del Currículo Nacional sea un éxito en todos los niveles educativos, el Minedu está trabajando junto a las DRE y UGEL de todo el país en tres componentes prioritarios:


a) Materiales y recursos educativos:Orientar el desarrollo de la planificación anual de clases, preparar las unidades y sesiones de aprendizaje en distintas áreas alineadas con el Currículo Nacional, además de desarrollar materiales para Arte, Educación física, Inglés, Ciencia y tecnología entre otros.
b) Formación docente:Se desarrollará un curso virtual y talleres presenciales sobre el Currículo Nacional para docentes, con temas referentes a planificación y evaluación formativa, trabajo colaborativo, desarrollo de competencias, entre otros.
c) Gestión descentralizada:Se capacitará a directores de II.EE., directivos y especialistas de UGEL y DRE/GRE sobre el Currículo Nacional y sus alcances en la gestión escolar; asimismo, se realizará un acompañamiento para la formulación de currículos regionales.
¿Qué pasará en 2017 en el nivel primaria de las II.EE. urbanas?
  • Los estudiantes continuarán siendo evaluados de acuerdo a la escala literal fortaleciendo la evaluación formativ
  • Se actualizarán las competencias en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE).
  • La implementación del área curricular de Inglés durante ese año será progresiva. No será obligatoria.
  • Habrá una redistribución de horas de clase, pero no incremento, de acuerdo a la tabla de organización y distribución del tiempo semanal de educación primaria:

  • Las instituciones educativas privadas, además, pueden organizar las horas de libre disponibilidad para realizar talleres o desarrollar otras áreas según sus necesidades y su proyecto educativo institucional.

Related Posts:

  • recursos matematicosSumando aprendo  mediante este juego los niños niñas aprenden a sumar y  conocen los colores . … Read More
  • Implementación del Currículo Nacional La implementación del Currículo Nacional inicia en el año 2017 en las II.EE. del nivel de educación primaria ubicadas en zonas urbanas del país, mientras que en las instituciones educat… Read More
  • recursos matemáticos Aprendiendo a contar  este juego es muy importante  para ellos ,mediante este juego ellos captan mas rápido a contar y a conocen los números . … Read More
  • ClassDojo ClassDojo es la plataforma de gestión del comportamiento de más rápido crecimiento en el mundo, utilizada por maestros, padres y estudiantes.1​2​3​4​ ClassDojo ayuda a los maestros a mejorar el compor… Read More
  • recursos matemáticos Aprendo a contar los números del uno al nueve . este juego es muy importante para los niños y niñas ,le hace mal facilidad en que ellos aprendan a contar  de uno a nueve .  … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario